GRAN CANARIA Y LANZAROTE (Canarias)

GRAN CANARIA Y LANZAROTE (Canarias)

Entre pinares y volcanes

9 días/7 de senderismo
4 abril al 12 abril de 2026
Condiciones físicas/técnicas: nivel técnico 1
Grupo mímino/máximo: 16/22
Precio: Pendiente + Tasas aéreas (consultad)

A DESTACAR: Desde nuestros inicios en 1998, en MdM hemos diseñado numerosos programas de senderismo por las Islas Canarias, un archipiélago donde cada isla rivaliza en belleza y singularidad, haciendo casi imposible decantarse por una sola. En esta ocasión proponemos un itinerario que combina Gran Canaria y Lanzarote, un viaje que ofrece un contraste extraordinario entre dos paisajes radicalmente distintos, pero ambos de una hermosura excepcional. Gran Canaria es territorio de escenarios verdes y rocosos, y descubriremos algunos de sus enclaves más emblemáticos siguiendo antiguos caminos, algunos de ellos aún conservando su empedrado original. Así nos adentraremos en el mundo rural isleño, donde los caseríos blancos parecen suspendidos sobre profundos barrancos; pisaremos el Pico de las Nieves, techo insular con 1.949 metros de altura, desde el que en días claros se divisa incluso el Teide sobre el mar de nubes; recorreremos los extensos pinares de Tamadaba, declarados Reserva de la Biosfera, que tapizan las laderas de un verde aromático, acogen una valiosa biodiversidad y ofrecen vistas vertiginosas hacia la costa noroeste; y nos sorprenderá el imponente Roque Nublo, monolito volcánico que fue lugar de culto para los antiguos canarios y hoy es un símbolo natural de la isla, rodeado de crestas rocosas y laderas erosionadas que dibujan un escenario majestuoso. Tras esta primera parte del viaje entre verdes, rocas y barrancos, un vuelo nos trasladará a Lanzarote, la isla más cercana al continente africano, donde el paisaje cambia de manera radical y parece trasladarnos a otro planeta: aquí domina la aridez, la roca volcánica y los intensos tonos negros, rojos y ocres de un suelo que parece recién forjado por el fuego. Declarada Reserva de la Biosfera en 1993, Lanzarote es un auténtico museo geológico al aire libre, con campos de lava solidificada, conos volcánicos como los del Parque Nacional de Timanfaya y acantilados que se precipitan al Atlántico. Pero no todo es territorio baldío: en el centro-sur de la isla se encuentra La Geria, un paisaje vinícola único en el mundo, nacido de la gran erupción de 1730. Aquí, durante generaciones, los habitantes han cavado hoyos en forma de embudo en el lapilli volcánico hasta alcanzar la tierra fértil, plantando viñedos que hoy se extienden como un mosaico surrealista de círculos negros coronados por muros en medialuna de piedra. Al unir estas dos islas en un mismo recorrido, descubriremos la diversidad de paisajes que define al archipiélago: Gran Canaria nos muestra la exuberancia de la montaña, los bosques y los barrancos; Lanzarote, la desnudez volcánica y la huella de la resiliencia humana. 


PROGRAMA: 1 Vuelo a Gran Canaria. 2 Cruz Tejeda-Artenara. 3 Pico de las Nieves. 4 Pinares de Tamadaba 5 Roque Nublo. 6 Vuelo a Lanzarote. La Geria. 7 Famara-Haria. 8 P.N Timanfaya. Caldera Blanca. 9 Vuelo de regreso.


FECHAS: 4 al 12 abril 2026.
GRUPO MdM: Mínimo 16/Máximo 22 personas con un guía.
LUGAR DE SALIDA Y REGRESO: Aeropuerto de Madrid. Consultad otros aeropuertos.
PRECIO: Pendiente + Tasas aéreas (consultad).
INCLUYE:

  • Vuelo regular en clase turista Madrid-Gran Canaria, Gran Canaria-Lanzarote y Lanzarote-Madrid con IBERIA y BINTER.
  • Todos los traslados en las islas en autobús privado.
  • Alojamiento en hoteles clase turista en habitaciones dobles con baño en régimen de media pensión (desayunos y cenas) en Santa Brígida (Gran Canaria) (5 noches) y Arrecife (3 noches).
  • Visita P.N. Timanfaya.
  • Seguro de asistencia en viaje, accidentes y responsabilidad civil (incluye rescate en montaña).
  • Guía de montaña de MONTAÑAS DEL MUNDO.

NO INCLUYE:

  • Equipo personal.
  • Extras personales.
  • Las comidas del mediodía (se hacen en la montaña y pueden adquirirse picnics en el hotel o bien comprar alimentos en cualquier establecimiento de la zona).
  • Tasas aéreas (consultad).
  • Seguro de cancelación (consultad).
  • Cualquier servicio no mencionado como incluido.

CONDICIONES FÍSICAS/TÉCNICAS:

  • Con algo de experiencia. Camina por la montaña con cierta regularidad.
  • Con alguna preparación física. El esfuerzo que se realiza es moderado.
  • Marchas de una duración media entre 4/6h.
  • Desniveles aproximados entre 600/900 m.

subir